Nacida en 
Gameboy Color hace ya casi 9 años (2002), la divertida 
medio-genio Shantae y protectora de una ciudad portuaria se convirtió en 
un título de referencia para los usuarios de la consola gracias al buen hacer de 
WayFoward, que basándose en la mecánica 
Metroid creó un título de referencia en la portátil: jugable, divertido, técnicamente brillante... Su secuela - inicialmente anunciada para 
GameBoy Advance - se convirtió en un juego a seguir muy de cerca por sus legiones de fans, pero su posterior cancelación, y el salto a 
DS y luego al servicio de descargas para de 
DSi han sido una prueba de paciencia y fe.
Finalmente 
Shantae ha vuelto y por fin está entre los europeos (a USA llegó el pasado 2010). ¿Cómo le han sentado los años a la genio?
En 
Risky's Revenge nos vamos a encontrar un juego sobresaliente para el formato, donde se mantiene la misma fórmula del 
Shantae original: pega con tu pelo, explora el mundo y descubre sus secretos. Por supuesto, lo más llamativo siguen siendo las 
transformaciones de Shantae, que iremos obteniendo al profundizar en la aventura, realizando su peculiar 
danza del vientre:
- Mono: Ideal para trepar y llegar a sitios previamente inaccesibles; además, su salto más alto sustituye al típico 
doble salto. Posteriormente nos permitirá dispararnos con la 
Monkey Bullet.
- Elefante: Pura fuerza, gracias a su brutal embestida que rompe rocas y destroza 
Golems, aunque su velocidad deja mucho que desear. Cuando consigue su habilidad especial para destrozar hacia abajo con su peso es casi imparable. 
- Sirena: Además de permitirnos explorar el fondo de mares y acceder a nuevas zonas, la transformación en sirena es la más 
sexy del trío. Además, convertida en medio-pez 
Shantae puede disparar útiles bolas de agua.
A estos poderes de transformación hay que sumar las 
distintas magias de ataque que iremos consiguiendo (fuego, rayo o bolas protectoras, con distintos niveles) o los potenciadores para nuestro pelo para golpear a los rivales; un punto interesante es que no basta con tener dinero suficiente para comprarlos en la tienda, también hay que ofrecer un bote (o más) de 
mermelada mágica al vendedor, lo que controla nuestra subida de poder.
La exploración en busca de todo lo que ofrece el juego es, curiosamente, 
la mayor garantía de su duración; exprimiéndola no sólo sumamos horas, luego hacemos más interesante el desafío para completar el juego en menos de 2 horas para poder ver los cuatro finales (ojo al truco). Además, los niveles que esconden las últimas mejoras y tarros son, sin duda, de lo mejorcito del juego. 
¿Y ya está? ¿Un juego 10? Pues no, pero los únicos 
peros que podemos ponerle al título están en dos puntos:
- Que sea un juego descargable es un arma de doble filo. Sí, no hay problemas con su distribución y tiene una excelente relación calidad-precio, pero llevábamos esperando el regreso de 
Shantae muchísimo tiempo, y nos hemos quedado con ganas de más; hubieramos firmado por un juego físico a precio normal y 3 veces la duración de este. Además, estamos seguros de que el tamaño máximo de descarga ha limitado aspectos del juego, como la decisión de no incluir 
minijuegos como los del original. 
- Que nos llegue en inglés. La falta de traducción afecta a dos aspectos del juego, el más importante es el avanzar (las pistas que nos van dando los personajes de dónde ir, etc... Pueden hacerse complejas porque además se usan muchos modismos), aunque también vamos a perdernos parte de la personalidad de héroes y villanos. 
Con todo 
cerramos con la impresión de que estamos ante un títulazo muy recomendable para cualquiera que tenga DSi, posiblemente - muy probablemente, diríamos nosotros - el mejor título disponible en 
DsiWare.