A nivel jugable
Atelier Yumia puede presumir de tener el mejor sistema de lucha de la franquicia, el más activo y divertido. Siguen los turnos de base, pero tenemos opción para elegir nuestros ataques y combinarlos según su coste, hay un
sistema de esquiva para ganar ventaja o minimizar daños, y varios niveles para combatir con los enemigos, de cerca o lejos, cada uno con sus puntos fuertes y flojos (y adecuado para unos enemigos u otros). Y si bien los combates contra enemigos normales funcionan muy bien, los enfrentamientos contra los jefes son francamente sobresalientes.
Igual que con el combate, en
La Alquimista de los Recuerdos y la Tierra Imaginada la exploración también ha evolucionado con respecto a las raíces de la saga, y nos presenta escenarios llenos de vida (y secretos) para explorar, distintas zonas interactivas, opciones para escalar gracias a nuestro salto vertical
en cascada y la opción de ver a los enemigos y evitar combates que no queramos. Sin embargo, en cuanto a las mecánicas de la alquimia no hemos encontrado la misma capacidad para renovarse y hacer las cosas más interesantes, siendo una parte muy importante del juego, pero demasiado mecánica, larga y
farragosa a la larga. Y tirarse minutos para crear munición simplemente un poco más efectiva... termina por no compensar.