El lanzamiento de Tales of Xillia marca el retorno de uno de los títulos más emblemáticos del JRPG moderno, ahora adaptado para las plataformas actuales con una serie de mejoras técnicas y de accesibilidad. Ambientado en el mundo de Rieze Maxia, donde humanos y espíritus conviven en equilibrio, el juego nos sitúa en el papel de Jude Mathis, un estudiante de medicina, o de Milla Maxwell, una mujer enigmática acompañada por los cuatro grandes espíritus. Desde el inicio, se nos plantea una amenaza existencial: el reino de Rashugal ha activado un dispositivo que drena el maná, la esencia vital del mundo. La misión principal consiste en destruir ese artefacto y restaurar el equilibrio. El nuevo material audiovisual muestra cómo se ha reforzado la narrativa con cinemáticas reescaladas y una presentación más fluida de los eventos clave, manteniendo intacta la estructura original pero con una ejecución más pulida.
Una de las señas de identidad de Tales of Xillia es su sistema de combate en tiempo real, el Dual Raid Linear Motion Battle System, que permite enlazar ataques entre personajes para ejecutar combos sincronizados. En esta remasterización, se ha optimizado la respuesta de los controles y se ha ajustado la velocidad de transición entre zonas y combates. Los personajes pueden formar vínculos estratégicos que desbloquean habilidades especiales, y el sistema de progresión se mantiene basado en la personalización de habilidades mediante el Lilium Orb. En el nuevo contenido mostrado, se aprecia una mejora en la interfaz de combate, con indicadores más claros y una integración más fluida de los menús contextuales. Además, se ha añadido guardado automático y acceso rápido a la tienda, lo que agiliza la experiencia sin alterar la dificultad original.
La historia de Tales of Xillia se construye sobre la relación entre Jude y Milla, cuyas motivaciones y evolución emocional se entrelazan con los eventos del mundo. Jude representa la lógica y el compromiso ético, mientras que Milla encarna la convicción espiritual y el deber hacia los espíritus. A lo largo del juego, se nos presentan dilemas morales, traiciones y revelaciones que afectan directamente a la percepción del conflicto central. En esta versión remasterizada, se han regrabado algunas líneas de diálogo y se ha mejorado la sincronización labial en las escenas clave. El tráiler muestra momentos de tensión narrativa reforzados por una banda sonora remasterizada, que conserva las composiciones originales de Motoi Sakuraba pero con una mezcla más rica en frecuencias. El diseño de personajes también ha recibido un tratamiento HD, respetando el estilo de Kosuke Fujishima.
La remasterización de Tales of Xillia estará disponible el 31 de octubre de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y Steam. Las versiones de PS5 y Xbox Series corren a 4K y 60 fps, mientras que Switch mantiene 1080p y 30 fps en modo dock. Se han corregido errores de colisión, se ha mejorado la carga de texturas y se ha optimizado el rendimiento en zonas con múltiples efectos visuales. La edición estándar se lanza a 39,99 €, mientras que la Deluxe Edition incluye arte digital, banda sonora y trajes alternativos por 59,99 €. El nuevo tráiler también revela ajustes en la cámara durante las exploraciones, facilitando la navegación en entornos cerrados. Estas mejoras técnicas no alteran el diseño de niveles ni la estructura narrativa, pero sí permiten una experiencia más fluida y accesible para nuevos jugadores y veteranos.


