- Senran Kagura (3DS, 2011). Un fantástico 
hack'n slash que supuso el inicio de la saga. Más allá del 
reclamo de las chicas protagonistas y la estética manga, 
hablamos de un juego muy completo, con una sólida historia y una alta rejugabilidad. En Europa recibimos la versión 
Burst, con mejoras técnicas y juables. 
- Senran Kagura Shinovi Versus (PS Vita, 2013). Creado como continuación directa de 
Burst, este juego apostaba más por los combates online (de hasta 4 personajes) que por seguir explorando las posibilidades de 
beat'em up. Eso sí, amplió la historia y le dio un giro muy interesante, redimiento a las villanas y añadiendo muchos personajes interesantes. 
- Senran Kagura: Bon Appetit (PS Vita, 2014). Alimentado por el éxito de  la saga apareció este 
juego cómico en el que las chicas se enfrentan en 
duelos de comida para ver quién es la mejor chef... Dejando casi desnuda a la perdedora. Se trata de un concepto similar a los 
juegos de duelo musical. 
- Senran Kagura 2 (3DS, 2014). Por fin una segunda parte en toda regla, un beat'em up muy divertido que añadía una novedad muy importante: el cooperativo. Esto, unido a golpes combinados y la posibilidad de relevos conseguía que el juego fuese todavía más redondo y espectacular, una auténtica continuación que ha hecho las delicias de los fans. 
- Senran Kagura: New Wave (IOs y Android, 2015). Un juego de cartas solo para móviles disponible en Japón. 
- Senran Kagura: Estival Versus (PS4 y PS Vita, 2015). Llevando la acción a un 
festival mágico donde puede pasar 
cualquier cosa, los chicos de 
Marvelous están puliendo un nuevo episodio para la saga más similar a 
Shinovi Versus que a una tercera nueva entrega. Aquí la idea es divertirnos, conocer más sobre las chicas protagonistas (y sus antepasados / familiares) y disfrutar de combates de hasta 10 personajes.