Quantcast
Hyrule Warriors: La era del cataclismo

Hyrule Warriors: La era del cataclismo

Juego para Switch
Todas las noticias de Hyrule Warriors: La era del cataclismo para Switch, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

El conflicto ancestral contra el Rey Demonio cobra forma en una nueva entrega épica

El conflicto ancestral contra el Rey Demonio cobra forma en una nueva entrega épica
Hyrule Warriors: La era del destierro desvela en su nuevo tráiler Unidos contra el Rey Demonio una historia ambientada en la Guerra del Destierro con nuevos personajes mecánicas sincronizadas y una narrativa que conecta directamente con Tears of the Kingdom
La nueva entrega de la saga Warriors ambientada en el universo de Zelda, titulada Hyrule Warriors: La era del cataclismo, se sitúa como una precuela directa de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, desarrollada por AAA Games Studio bajo la supervisión de Koei Tecmo. En esta ocasión, la historia nos traslada a la Guerra del Destierro, un conflicto ancestral en el que la princesa Zelda y el rey Rauru lideran la resistencia contra las legiones del Rey Demonio Ganondorf. La narrativa se apoya en cinemáticas dobladas al español que revelan momentos clave del enfrentamiento, incluyendo la aparición de nuevos personajes como Calamo, un korok con habilidades tácticas, Qy%u2019a, reina de los zora, Ráphika, líder de los orni, y Agraston, sabio del fuego. Estos aliados se integran en una trama que amplía el lore zonnan y conecta con elementos canónicos del universo Zelda. La ambientación, marcada por ruinas antiguas y fortalezas en llamas, refuerza el tono épico y desesperado de la campaña, en la que cada personaje aporta una perspectiva distinta sobre el conflicto.



Desde el punto de vista jugable, Hyrule Warriors: La era del cataclismo mantiene la estructura clásica del género musou, con enfrentamientos multitudinarios y control directo de múltiples héroes. La principal novedad es el sistema de Sync Strikes, que permite ejecutar ataques conjuntos entre personajes compatibles, generando combos devastadores que alteran el curso de la batalla. También se ha confirmado la presencia de minijefes con mecánicas específicas, como el Artilugio Misterioso, una criatura mecánica que requiere coordinación entre aliados para ser derrotada. El diseño de niveles incorpora zonas segmentadas con objetivos dinámicos, como defensa de puntos estratégicos, escolta de sabios o recuperación de artefactos zonnan. La interfaz ha sido optimizada para Nintendo Switch 2, con transiciones fluidas entre combate y cinemática, y un modo cooperativo local que permite compartir la experiencia en pantalla dividida.

En cuanto a la evolución respecto a entregas anteriores, Hyrule Warriors: La era del cataclismo introduce una estructura narrativa más cohesionada, con capítulos que se desbloquean según el progreso en la campaña principal. La inclusión de diálogos doblados y escenas interactivas refuerza la inmersión, mientras que el sistema de progresión permite personalizar habilidades, armas y sinergias entre personajes. Se ha confirmado que los sabios zonnan jugarán un papel clave en el desarrollo de la historia, revelando secretos sobre el origen del Reino del Destierro y el ascenso de Ganondorf como entidad demoníaca. Además, se han integrado misiones secundarias que exploran el pasado de cada aliado, desbloqueando contenido adicional como trajes alternativos, diarios de guerra y mapas ocultos. La banda sonora, compuesta por el equipo de Nintendo Live Tokyo, acompaña cada momento con arreglos orquestales que refuerzan la tensión narrativa.

El lanzamiento de Hyrule Warriors: La era del cataclismo está previsto para el 6 de noviembre en exclusiva para Nintendo Switch 2, y se ha confirmado que será canónico dentro del universo Zelda. Para los jugadores interesados en la historia completa de Hyrule, esta entrega representa una oportunidad de explorar la era zonnan desde una perspectiva bélica y estratégica. Buscaremos dominar cada personaje, entender sus motivaciones y construir sinergias que nos permitan resistir la invasión demoníaca. La combinación de acción táctica, narrativa expandida y contenido desbloqueable posiciona a Hyrule Warriors: La era del cataclismo como una pieza clave en la cronología de la saga. Los jugadores debemos prepararnos para una experiencia intensa, donde cada decisión en combate y cada alianza forjada influirá en el destino de Hyrule.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

El Zelda Musou, más Zelda que musou y metido en su lore

El Zelda Musou, más Zelda que musou y metido en su lore
Hyrule Warriors: La era del cataclismo es un juego que va a suponer un antes y un después en los juegos de Nintendo en general, dando a sus aficionados lo que más añoran y que tan pocas veces hemos tenido hasta ahora
Al verdadero fan de Nintendo le puedes preguntar por la saga The Legend of Zelda y es capaz de nombrarte no solo a todos sus personajes e historias, sino también la historia de la saga.

A diferencia de muchas sagas que se crean o se han creado durante los últimos años, desde sus primeros juegos allá por los años 80, la compañía japonesa tenía muy claro que quería seguir lanzando juegos con estos protagonistas, Link y Zelda especialmente, aunque no tuviesen ninguna conexión entre sí porque las ventas funcionanban, y no ha sido hasta hace relativamente poco cuando han intentado que toda la saga tenga algo de sentido creando una historia para intentar unirlos entre sí.

En la propia página oficial de Zelda se puede ver un cronograma de tiempo en este intento por hacer que todo cobre sentido, y que todos los juegos estén en una linea de tiempo creando incluso diferentes realidades según lo que se pudo ver en diferentes juegos, aunque en muchas ocasiones siga sin tenerlo.



Con Hyrule Warriors: La era del cataclismo parece que Nintendo ha visto cómo el público actual está mucho más interesado que antes en conocer todo este tipo de hechos, en que la historia y "lore" tenga sentido y con el que involucrarse aún más en los juegos que hace. El ejemplo claro lo tenemos con Breath of the Wild, que sí está metido ya en una historia con relación a anteriores títulos, y sobre todo en su anunciada continuación que llega en 2021 y éste musou (estilo Dynasty Warriors), que cuenta como precuela de BotW aunque sea un juego diferente con un estilo diferente y del que, al menos de momento, todo el mundo habla mejor que de cualquier otro juego del mismo estilo (obvio por otra parte por tener una historia que al público occidental interesa mucho más que las historias de China o Japón).

Es más que probable que tanto esta saga como otras de la compañía japonesa reciban a partir de ahora el mismo tratamiento, haciendo un mayor hincapié en contarnos una historia que evoluciona en el tiempo y dejando de lado los juegos independientes y aislados. El público actual lo demanda mucho más, y además, les ayuda a meterse más en este fantástico universo. Antes primaba más que cualquier jugador pudiese meterse en cualquier juego sin conocimientos previos, y ahora parece que la idea es que juegues a todos ellos aunque pueda parecer un poco más complicado.

Aún así, bienvenido nuevo Zelda, a nuestras estanterías.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Confirmadas las opciones de cooperativo del nuevo Zelda

Confirmadas las opciones de cooperativo del nuevo Zelda
Nintendo sigue mostrándonos personajes y enemigos de su nuevo Hyrule Warriors: La era del cataclismo, y lo hace con más vídeos en completo español para mostrarnos algunos detalles jugables
Lo nuevo del Universo Zelda llega justo a tiempo para competir de igual a igual (más o menos) con el lanzamiento de las nuevas consolas de la competencia el día 20 de noviembre de 2020, y lo hace presentándonos una precuela de uno de los mejores juegos de la generación actual, The Legend ofZelda: Breath of the Wild.

En esta ocasión no es una aventura o un action-rpg, ni tan siquiera un juego de mundo abierto, ya que Hyrule Warriors: La era del cataclismo es uno de esos juegos de estilo "musou" similares a los ya clásicos Dynasty Warriors en los que los personajes de la conocida franquicia de Nintendo serán los que repartan estopa a diestro y siniestro. Como no podía ser de otra forma, Nintendo se ha aliado con los grandes expertos de este género, los chicos de Omega Force y Tecmo Koei para desarrollar esta nueva entrega que promete contarnos qué sucedió 100 años antes que en Breath of the Wild, aunque con un estilo de juego totalmente diferente.



A pesar de esto, también vamos a tener algunos elementos conocidos vistos en BotW como se ve en el nuevo tráiler en español sobre estas lineas. Hablamos de la vuelta de los kologs, unos personajes que solo nosotros podemos ver y que se encontrarán escondidos y tendremos que buscarlos. En BotW teníamos que buscar hasta 900 para conseguir sus semillas y mejorar las capacidades de nuestras armas y armaduras, que es lo que también vamos a poder realizar aquí en este Hyrule Warriors: La era del cataclismo.

Por último, confirmar la presencia del juego cooperativo para dos jugadores que también tendremos en esta entrega. De momento ninguno de los responsables ha confirmado que vayamos a tener un modo para cuatro jugadores ni tampoco que el cooperativo sea online, por lo que el único modo que está confirmado está en la posibilidad de jugar dos jugadores a pantalla partida con un Joy-con cada uno, eso sí, teniendo total libertad para dividirse por todo el mapa para poder hacer cada uno diferentes objetos o bien atacar los dos al mismo y tener así más posibilidades de éxito.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Buscar becas